Del 28 de Octubre al 6 de Noviembre año 2012

México City


festivalsubterraneo@gmail.com

INFORMACIÓN ACTUALIZADA

martes, 3 de julio de 2012

Pablo Flores Chávez
Ecuador




Jesús Urbina Rz    
México




John Martínez
Lima, Perú





 
Poemas de "Collage de viaje"
 
Cuerpo tallado a verbos - Videopoema
 
 
Extremidades-raices
 
Alonso Gordillo
México



Leonardo de Ononvide
México



Marina Ruiz Rodríguez 
(Cuernavaca, México)






Mariana Rodríguez (M*)
México






Cohuiná Cartonera
Chiapas, México







René Morales Hernández

Coita, Chiapas
Editorial Cartonera
Helecho de 



Puerto Montt
Chile














Daniel Malpica

México






Poeta, Editor en Jefe y Diseñador 
de la revista digital de literatura y artes
[Radiador]
http://www.wix.com/losabisnautas/radiadorfanzinedigital

Video
http://www.youtube.com/watch?v=SKpJfUJz5d8
Camareta Cartonera
Guayaquil, Ecuador



lunes, 28 de mayo de 2012


José Quezada 

México 



Juan Andrés Herrera A., 
México (1990)





Revista Tajo (Perú) : (#4, Lado B): http://issuu.com/omarsorel/docs/lado_b,






Lao
I
La miro. Volatiza el peso de mi muerte
-Esta bala en la frente,
esa granada en las anginas-.

La miro y esta sequedad de barro no me importa.

II
Por las noches duermo.
Destenso un arco en mis sueños.

La faz de la tierra se calienta,
arroja géisers,  gotas de lava hacia el cielo.

Una flecha gira, gira, gira, tropieza, se levanta,
tiene pies, camina, corre
-un pez pasa volando-,
gira
-remolinos de tierra-,
gira,
Se sacude el miedo, embiste, ya viene.
De vuelta, un silbido la ataca, un frío la tiembla.
El temblor se enrosca. La flecha anda por andar, se torna humana;
gira, gira, gira, observa, grita, toca los cielos, se enrama: un día le brota un poema.
Vuela al monte:
trae botas, uniforme,
-disparan rifles-
Es la guerra. Está sangrando.
ESTALLA.

Regresa la luz.
Todo es vaho.
 Siente miedo:
                                                    Cae,

sus quejidos cavan la tumba.
Gira, gira, gira. El polvo vicia al aire. Vuelve a girar.

Abro los ojos. Estoy sentado.
Mis puños son dos volcanes en peligro de extinción.

III
Contemplo a mi mujer.
Fui un hombre fuerte.

-¿Te acuerdas?
Estoy viejo.

Tuve alas de zopilote. Nací en Tepoztlán.
Me crié en los cerros devorados por un hacha.
*
Ahora la veo transformarse en Espejo.
Mi rostro es un sentimiento guardado por siglos.
Mi rostro refleja el espanto.
Me veo a mí mismo a través de su sudor.
Se agota. La miro deshacerse.

IV
Como en medio del desierto, grito.
Ella no me oye.
La muevo, la muerdo los muslos.
La presiono el sexo, la beso la boca, la meto la mano.
Ella no me oye.
              Cierro la mente.
                                  Recorro el cosmos.

No la alcanzo.

Veo las vidas de todos los hombres en sus dedos.
Se aquieta. Se enarbola en el silencio.
  la miro el vientre        la penetro el ombligo        la invado el cuerpo
                          la miro la mano      la muerdo la boca  
                                       la penetro el sexo
Contemplo a mi mujer. Ella no me oye.

V
La miro.
Tiene los senos como girasoles.

He visto morir niñas a través de sus ojos.

No tenemos sueños ni un arco.
Los dioses nos dejaron sólo este silencio.

Veo murales sangrando en sus costillas.
Somos un sueño de un creador.

En su pezón mueren todos los poetas
con el deseo hecho piedra en los labios.

Ella ahí.
           Ahí su vibración ígnea
                          su cuerpo de lava:
                                             su luz pétrea.

Vi
De Mictlán se filtra un árbol.
Sale de la tierra.
Fluye como manantial de sangre.
Se estira hacia todas partes,
rumbo todos los polos del universo.
Conquista astros. Roza la estancia divina.

Mi mujer es la semilla, profunda, en el barro. Brota de las piedras.

VII
Una niña es el fruto que cae
en espiral hacia el suelo.

Se abre el pecho.
Una rosa palpita, explota
y brota una flecha como un silencio.
Su poder es una grieta,
se expande,
huye,
gira. gira, gira. El polvo vicia al aire.
La niña alumbra la noche con su cuerpo.

Dira Martinez Mendoza 
   Venezuela








Blog :

http://poetrysurf.blogspot.com/







GBD

la bruma marina
el espejo
lo sonámbulos

el sueño interrumpido
las telas de arañas,
esa gran obra de arte

la mesa servida
los trasnochos

la galaxia
la neurosis
los celos
el miedo
la galaxia
de lo imposible
la galaxia
la vía láctea que contiene
nuestros cuerpos

las plantas
las flores
el equipaje
vivir dentro de la maleta

 sobrevivir
a tu sonrisa

elevarse  al espacio exterior
mientras tu lengua
moja mis senos
ese contacto efímero
con el cielo

hoyos negros
fractales
el misterio de los números 

pedirle olvido
a los recuerdos

dar un paso adelante
no mirar atrás

el vuelo



Kreit Vargas Gómez
Perú




lunes, 23 de abril de 2012


Arturo Sodoma.

Ciudad de México 1977



Editorial Generación Espontánea
Paul Guillén
Perú

Catafixia Editorial
Guatemala


Ernesto Cruz Cruz
escritor


Gabriela Díaz  
fotografía


Lauri García Dueñas- 
El Salvador



Escritora y Periodista
Fabián Farías Quijada
Chile
Manuel Barrios

Uruguay
Javier Norambuena

Chile 



Daniel Rojas Pachas
Perú - Chile



Cinosargo Ediciones
Héctor Hernández Montecinos 
Chile, 1979






Edgar Artaud Jarry
PutoPais




Pablo Hoyos
Madrid, España - México D.F.



DIOS DIJO QUE POESÍN (fragmento)


Jean Piaget explorando su infancia
en un expendio de pollos La palapa del pollo
con Rigo Tovar Jaivas a peso Construcción
de barcas para a contratiempo conquistarte a
preguntas una y otra vez y que quede sólo
a lo que sabe la delicia
Kate Winsley doesn´t exist
Dios dijo que Poesin Un grito de
300mil pollos alumbrados
Producción intensiva epistolar No habrá cartas
para las madres proveta No habrá
a quien llorar El arroz a fuego lento
el río Magolo Vico no pudo
ni Joyce Croll Braza Renacuajo
Cuantas corrientes Fernando Metileno
Arroz con pollo Contarlo después
medio mojado Medio mojarra Sobrevivir
es un desastre En la orilla lado por lado
el desafío no es cruzar Sobrevivir
Ramaje A la mano unos troncos
Varios castores amándose no sostuvieron
Las antorchas Porque sí El desafío no es
Cruzar Fernando Sobrevivir queda
Sobrevivir

L. Mauricio
Bogotá, Colombia


Cronomad
Toluca México




Editorial La Tinta del Silencio 


domingo, 15 de abril de 2012

Manuel de J. Jiménez
México


Guillermo Arroyo
México


Lorenza Franco
México





Gerardo Grande
México


Lectura del poema CANTO DE MI ÁRBOL EN EL INCENDIO

Karlos Atl
México


Alicia Revólver
Ciudad Gorila



http://manchasmanchas.blogspot.mx/
x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
x x x x jx x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x  x x x x 
x x x x x x x x x  x x x x x x  x x x x x x x x x x x x x x x x x x x 
 x x x x x x x x  xxx x x xx x x x x x x x x x x x x x x x x  x x x x



Yaxkin Melchy
México



Thalia García-Bustamante
 

México





domingo, 4 de marzo de 2012

CONVOCATORIA




III Festival Subterráneo 
acciones poéticas
4 Marzo 2012

Amigos:

Los convocamos a delirar, a leer, a cantar, intervenir espacios, performancear, presentar proyectos editoriales, revistas o libros, dar talleres, altercambios e intercambiar sus creacciones.

Tomando como punto de partida la coyuntura del año 2012, éste es el primer llamado que hacemos a la  poesía, al arte, a la vida, la otra vida.

Del Domingo 28 de Octubre al Martes 6 de Noviembre de 2012


Programa
1. Inauguración: Lectura de poesía en la Pirámide de Santa Cecilia /Pirámide de Tenayuca. Domingo 28 de Octubre. 
2. Lectura en el CCH. Martes 30 de Octubre.
3. Acción–intervención  en el Bordo Oriente. Jueves 1 de Noviembre.
4. Clausura: Campamento poético “bosque - poema” en Mineral el chico, bosque cercano al D.F.  Autobús sale el Sábado 3 de Noviembre por la mañana  y regresa el Lunes 5 de Noviembre.

Se montará un taller de ediciones cartoneras y alternativas en el encuentro y se realizará  un libro de sueños en coedición con las editoriales que quieran sumarse.

Se transmitirán  lecturas vía internet.

Les pedimos confirmar su participación para generar los primeros trazos. Este es un proyecto anomal, extraterreste y alienígena, no nacional, sino de continentes.

Requisitos Registro:
* Su nombre(s), país y fotografía a 200 dpi.,
* Enlace a blog o dirección web donde se muestre parte de su trabajo 
* aparte pueden mandar un texto o audiovisual o videopoema

Por lo pronto, agradecemos su apoyo, ya sea difundiendo este cartel y mantenerse informados en http://festivalsubterraneo2012.blogspot.com

Un abrazo
los chavos del Subte


yaxkin melchy
manuel de j. Jiménez
víctor ibarra calavera
lorenza franco
gerardo grande
thalia garcía
karlos atl
guillermo arroyo